La interesante aventura de aprender está llena de caminos y maneras en la búsqueda de conocimientos que nutren, nuestro presente y futuro, de ideas útiles para el crecimiento y el desarrollo personal y profesional.
El aprendizaje se puede abordar de muchas maneras. Unas más divertidas, otras menos amenas. Unas más fructíferas, otras menos impactantes. Son los denominados “caminos de capacitación” y para elegir el más adecuado debemos tener interés por conocerlos y decisión para elegirlo. Desde esta “pro-acción” podremos estar preparados para transitar por el camino elegido de la capacitación y el crecimiento interior.
Existe un camino, de entre otros, que ilustra de manera activa la belleza del aprendizaje, reflejada en la participación y la actitud positiva. Camino cuyo protagonista es nuestro cerebro como “máquina” activa de la búsqueda, procesamiento y asimilación de ideas.
Este camino se denomina “Descubrimiento” y por él transitan miles de ideas, miles de conocimientos que para poder alcanzarlos debemos tener una actitud sonriente, una actitud desde la acción y la anticipación en búsqueda de los conocimientos más interesantes para nuestros objetivos.
Descubriendo aprendemos de manera activa, siendo los protagonistas de nuestra capacitación, de nuestro crecimiento. Descubriremos mundos de aprendizaje desde la curiosidad, desde la anticipación, desde la acción, desde la experimentación, desde la equivocación, desde la frustración, desde el éxito.
El descubrimiento es infinito como el aprendizaje. Debemos elegir en función de nuestros deseos, de nuestros intereses, del tiempo disponible, de nuestras capacidades. Seleccionamos un contenido de aprendizaje y planteamos preguntas para indagar sobre los detalles. A continuación accedemos a ellos y contrastamos la información creada por cada uno y la realidad del mensaje. Ese contraste facilita el aprendizaje a través de la comprensión de los planteamientos con la realidad de la información. El descubrimiento lleva a la asimilación y la aceptación de las ideas ya que emanan, en parte, del cerebro de cada uno. Una vez superado con éxito este momento podemos estar en disposición de pasar a la acción concreta e integrar todo de manera estable en nuestro saber.
Descubrir el aprendizaje en definitiva tiene unos pasos que garantizan la asimilación, comprensión e integración de las ideas:
- Determinar los objetivos pedagógicos
- Seleccionar el tema a aprender
- Plantear preguntas sobre el mismo antes de conocerlo
- Conocer los contenidos principales
- Contrastar la visión personal con la realidad de la información
- Ajustar las ideas
- Comprender y asimilar las ideas
- Aceptar las ideas
- Practicar todo lo aprendido
- Ajustar el aprendizaje de acuerdo a la experiencia de la práctica
- Integrar el conocimiento en nuestro saber
Descubrir es “hacer” para “conocer” desde la sonrisa, la predisposición, la escucha, la tolerancia, la comprensión, la empatía, la asertividad y la asimilación
Descubre tu camino de aprendizaje. Descúbrete a ti mismo.
Y el cambio permanente sucederá a tu alrededor para conseguir conocimientos, de manera eficiente, acordes a tus objetivos de vida.
Manuel Martínez Morales, formador del curso EL LIDER COACH, APRENDE A SER UN LÍDER EFICAZ en BAI Formación