Presentación
A lo largo de los últimos años, el término ‘Agile’ ha ido adoptando diferentes significados y ha ido incorporándose en múltiples contextos. No dejan de surgir herramientas y metodologías, con sus respectivos términos: XP, Scrum, Kanban, Trello, jira, Asana, Screenful, Microsoft Teams, Slack …, entre otros.
Son términos que, de forma implícita o explícita, llevamos usando mucho tiempo en entornos de Desarrollo de Software, pero que poco a poco han ido exportándose a otros ámbitos, como es el de Recursos Humanos.
Es lógico, ‘Agile’ es un término que hace referencia a un conjunto de métodos y principios de aplicación en proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad para adaptarse a condiciones cambiantes del entorno. Y esta realidad cambiante, en la que los requerimientos de los proyectos son inestables, prácticamente es común a cualquier equipo y actividad.
Las herramientas y metodologías pueden mejorar nuestra eficiencia, pero por sí mismas no son útiles si no existen unos cimientos sobre los que actúen.
En este programa aprendernos los principios y herramientas de las metodologías ágiles y cómo podemos aplicarlos a las diferentes partes del ciclo de vida del talento en las organizaciones