SOLO IN COMPANY – Autoliderazgo en Tiempos Agitados
Agotado
Descripción
El cambio súbito del contexto social y personal con motivo de la pandemia Covid-19, así como la constante sobreestimulación a la que nos somete nuestro trabajo y estilo de vida moderno, obliga a nuestro cerebro y a nuestra mente a trabajar a un ritmo frenético.
En un entorno cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo, recibimos constantemente ráfagas de estímulos que invitan al estrés. Se acuñan síndromes como el de “La vida ocupada” o “El liderazgo bloqueado” que hacen alusión en términos generales a problemas de falta de concentración, memoria, toma de decisiones, creatividad… que se producen cuando el cerebro se sobrecarga de información.
El contexto actual exige a las personas que ocupan posiciones de responsabilidad un estado flexible de la atención, en el que activamente se impliquen en el momento presente, que les permita auto liderarse y tomar decisiones creativas y efectivas de forma prácticamente instantánea.
Durante este programa facilitaremos las ideas y herramientas procedentes de la ciencia, adecuadas para desarrollar la plasticidad cerebral que garantice este aprendizaje, trabajando sobre 4 factores clave: Atención, Regulación de Estrés, Equilibrio y Resiliencia.
Objetivo
- Reflexionar acerca del funcionamiento de nuestra mente y cerebro en un entorno cada vez más complejo.
- Comprender el mecanismo del estrés asociado las situaciones de incertidumbre y aprender a manejarlo.
- Identificar estrategias para re-cablear nuestro cerebro y promover una mente saludable.
- Elevar los niveles de excelencia personal y profesional, incorporando técnicas para responder conscientemente y de manera efectiva a los
Dirigido a:
Profesionales con puestos de responsabilidad interesados en adquirir recursos para liderarse a si mismos, como paso previo necesario para desplegar un estilo de liderazgo basado en el ejemplo.
Contenidos
1. Entorno VUCA y modernidad líquida.
a. La asombrosa complejidad de nuestra mente y nuestro cerebro.
b. Relacionándonos con un entono VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo.
c. Entropía psicológica.
d. La cuestión del estrés: ¿Amigo o Enemigo?
e. Estrategias de afrontamiento del estrés.
2. La Ciencia de la atención
a. El problema de la Mente Errante.
b. ¿Qué es realmente Mindfulness?
c. La ciencia detrás del Mindfulness.
d. Mitos del Mindfulness
e. La Práctica de Mindfulness: ejercicio guiado.
f. ¿Cómo puede ayudarnos el Mindfulness en nuestra vida cotidiana?
3. Cerebro, Mente y Creatividad
a. Pensamiento Analítico y Pensamiento Creativo.
b. Fisiología de las emociones y su impacto.
c. Mindfulness y creatividad.
d. Fases Pensamiento Creativo.
e. Técnicas de creatividad.
4. Equilibrio y mente resiliente.
a. Inteligencia emocional.
b. Resiliencia y Sabiduría.
c. Personalidad resistente al estrés.
d. Actividades para una mente saludable
El Tutor
José Manuel Calvo Cobo
Licenciado en Psicología, Máster predoctoral en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en organizaciones empresariales: Neuromanagement, con más de 15 años de experiencia en el ámbito de Recursos Humanos. Sólido conocimiento la Gestión del Talento y el Desarrollo de Profesionales, Equipos y Organizaciones. Certificaciones en Coaching, Coaching Sistémico de Equipos, Análisis Conductual DISC y Microsoft Innovative Education.
Socio fundador de CoachMinds y del Instituto de Neurociencia, Alto Rendimiento y Tecnología. Miembro del Comité del International DISC Institute. Profesor del MBA de la Universidad Carlos III de Madrid y del “Master de NeuroMarketing Aplicado” de la Universidad de Granada. Autor del libro “Mindfulness: el arte de controlar tu mente”
Desarrolla su experiencia como Consultor y Director de Proyectos, acompañando a organizaciones y equipos directivos en procesos integrales de desarrollo y transformación hacia modelos más colaborativos y productivos.
Especialidades: Agile Mindset, NeuroManagement, Mindfulness, Análisis Conductual DISC, Desarrollo de Carreras, Transformación Digital en Entornos de Aprendizaje y Colaboración, Experiencia de Usuario ( UX ) en Realidad Extendida.
