SOLO IN COMPANY – Técnicas de Relajación Física, Pasiva y Mental
Agotado
Descripción
“La sabiduría comienza por la observación de uno mismo”
Existe una gran variedad de las técnicas de relajación, pero en este curso específico nos vamos a centrar en: Las técnicas de relajación física pasiva y mental.
Técnica progresiva de Jacobson, pasiva sensitiva o autógena son aquellas técnicas, donde los músculos dejan de estar en tensión, no por ejercicio físico o una postura concreta, sino simplemente por la mente. Es la mente que ordena a todo el cuerpo que se deje de contraer, que se relaje.
Las técnicas de relajación física pasiva son métodos de relajación muscular que también inducen a la relajación mental. Se basan en observación de las sensaciones corporales y en el trabajo de correcta respiración.
Las sensaciones de reducción del nivel de activación y tensión, se producen tanto a nivel fisiológico, subjetivo como a nivel conductual.
Estos métodos son muy sencillos y no requieren especial habilidad para imaginar o visualizar, y por lo tanto, son muy fáciles para iniciarte en el mundo de la relajación.
Este curso de formación une en un conjunto la teoría y la práctica, siendo muy útil y fácil de recordar, ya que consta en un 70% de casos prácticos. Por lo tanto, estas técnicas no necesitan ser constantemente recordadas porque el alumno ya se las lleva incorporadas en su conciencia, no solo las ha aprendido, sino también las ha vivido.
Objetivos
- Entrenar habilidades y estrategias para la obtención de claridad y fuerza mental para una mejora en la calidad del rendimiento.
- Aumentar la concentración, la memoria.
- Fortalecer la habilidad para trabajar con más foco e incrementar las capacidades intelectuales.
- Comprender y gestionar las emociones para una buena calidad en las relaciones profesionales.
- Mejorar en la autoestima y en la toma de decisiones, protegiendo y evitando el estrés y la ansiedad.
Dirigido a:
- Cualquier persona que quiera mejorar su bienestar emocional y mental.
Contenidos
1. Dinámicas a través de ejercicios de mindfulness para la obtención de claridad mental y atención plena.
2. Ejercicios donde se aprenderán puntos específicos en el cuerpo y movimientos armónicos para activar concentración y memoria.
3. Gimnasia mental para asegurar el bienestar intelectual.
4. Técnicas para aumentar la energía vital y la frecuencia vibratoria.
5. Diferentes técnicas y habilidades para incrementar la inteligencia emocional.
6. Mindfulness a través de:
a) Chi Kung. Movimientos armónicos para equilibrar emociones y para el aumento de la motivación
b) Técnicas teatrales terapéuticas para el manejo de las emociones.
c) Meditaciones para una salud emocional óptima.
7. Creación y diseño de un plan diario para garantizar bienestar mental y emocional.
El Tutor
Yolanda García Gómez
- Psicología y técnicas holísticas. Experta en bienestar físico, mental y emocional. Experta en gestión de estrés y emociones.
- Profesora de Mindfulness y Chi Kung.
- He entrenado a personas tanto de forma individual como en grupo. Inteligencia emocional, PNL, coaching, comunicación interna, alimentación consciente, gestión de estrés, creatividad, teatro terapéutico, psych-k, etc.
