Hablar de teletrabajo, no es hacerlo de algo nuevo. Desde hace años esta tendencia viene haciéndose oír dentro del ámbito de organizaciones y empresas.
En ocasiones tímidamente y en otras algo más atrevida, lo cierto es que ha calado hondo en nuestra manera de concebir las nuevas relaciones laborales, así como sus nuevas posibilidades.
Pero es ahora, cuando el mundo se ha recluido en sus casas por temor a la expansión de una pandemia de consecuencias desconocidas, cuando nos ha hecho tomar en serio definitivamente esta opción laboral.
Unos nos decían…, otros nos contaban… Y otros nos recomendaban…, pero su momento ha llegado, hasta el punto de convertirse en la alternativa de las alternativas para que las empresas puedan seguir cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades.
Pero ¿Estamos preparados para teletrabajar? Entendemos que en la mayoría de los casos la tecnología está conseguida hasta el punto de hacerlo posible.
Ahora bien, hay que transformar mentalidades, actitudes, rutinas, procedimientos y nuevas prácticas y todo esto se va a tomar un tiempo hasta su completa asimilación.
Este curso está diseñado para reducir incertidumbres, para aportar metodologías y para ayudar a teletrabajar con garantías desde los primeros momentos.
Cualquier persona, directivo, mando intermedio o empleado que necesite trabajar parcial o totalmente dentro de su domicilio.
PARA EMPEZAR: ¿Qué es el teletrabajo? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus características? Sus ventajas e inconvenientes. En definitiva…
PERFIL DEL TELETRABAJADOR: Reclutamiento de teletrabajadores. Sus aptitudes. Sus actitudes. Sus competencias.
MODALIDADES DEL TELETRABAJO: Sus tipos.
¿ESTÁ PREPARADA SU EMPRESA PARA EL TELETRABAJO? ¿Por dónde empezar? Las etapas de implementación. Algunos casos de éxito.
LA TECNOLOGÍA DEL TELETRABAJO: Recursos hardware. Recursos software.
EL TELETRABAJO EN ACCIÓN: Los primeros pasos. Pautas de actuación. Proceso de reacondicionamiento físico y mental. Creación del entorno virtual de trabajo. Gestión del estrés. Los tres escenarios: personal, profesional, familiar.
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO Y DE LA PRODUCTIVIDAD: ¿Qué es el tiempo? Organización diaria del trabajo: Formulación de objetivos. Los 10 concejos básicos. Lo urgente y lo importante. Cronófagos: Los ladrones del tiempo ¿Cómo combatirlos? Decálogo del buen uso del tiempo.
Plataforma, contenidos y sistema tutorial adaptado a
Bonificaciones de Fundae.
Juan Manuel Feito Trillo.
28 años de experiencia en Formación en Recursos Humanos y Habilidades directivas. Consultor formador de Escuelas de Negocios, Universidades, consultoras de formación y formación in company.
Desempeño de cargos de gerente de RR.HH., director de Talento y Director de Formación.
Tutor de cursos online. Director de TFM,s. Profesor de Master de Dirección de RR.HH., M.B.A. y Dirección de Servicios Sociales.
Director de investigaciones escolares sobre Bullying.