Hábitos Saludables II: Alimentación Sana
Descripción
Llevar una alimentación saludable es un objetivo de la mayoría de las personas, pero a muchas les resulta casi imposible mantener esa rutina a lo largo del tiempo.
Sabemos que la adecuada y equilibrada alimentación es el factor indispensable para alcanzar y mantener una buena salud. Además, la correcta nutrición influye en nuestro estado de ánimo, vitalidad, creatividad y rendimiento profesional. Por lo tanto, podemos afirmar que saber cómo y qué comer, y llevarlo a la práctica exitosamente, nos aporta grandes beneficios para nuestro bienestar personal.
Diversos estudios han demostrado que mucha gente que come en sus puestos de trabajo suele tener carencias nutricionales que afectan a su desempeño diario.
A través del curso “Hábitos saludables: alimentación sana” tomaremos conciencia de nuestro estilo de vida, y nos permitirá realizar cambios de hábitos saludables, en la alimentación, aprendiendo a elegir los alimentos más saludables en las proporciones adecuadas.
Objetivos
- Mejorar el estilo de vida saludable con relación la alimentación, ayudando al bienestar físico y emocional.
- Desarrollar el concepto de comer de una manera intuitiva e incorporar una alimentación consciente a tu día a día.
Dirigido a:
- Todas aquellas personas que quieran adquirir unos buenos hábitos alimenticios para lograr alcanzar y mantener una buena salud y su influencia positiva en el estado de ánimo, vitalidad, creatividad y rendimiento profesional y personal.
Contenidos
1. Principios de alimentación y nutrición
a. Definiciones. Factores que influyen en la alimentación
b. Energía
c. Los nutrientes. Nutrientes esenciales
d. El agua
e. Los grupos de alimentos
2. Conceptos básicos de alimentación saludable
a. Mitos relacionados con la alimentación
b. Beneficios de la alimentación saludable
c. Raciones alimentarias recomendadas
d. Pirámide de la alimentación
e. Problemas de salud debidos a una inadecuada alimentación
f. Dieta mediterránea
g. Dieta cantábrica
La Tutora
ELENA SOMOLINOS
- Es Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Máster en Mujeres y Salud. Posee, además, formación complementaria relacionada con Formación, Nutrición, Medio Ambiente, Salud e Igualdad de Género.
- Durante su vida laboral ha compaginado la docencia con el control de calidad y asesoramiento en control de calidad y alimentación.
