Gestión del estrés: Recupera el control. Aprende a vivir en calma
Descripción
“Ocultar o reprimir la ansiedad produce, de hecho, más ansiedad”
-Scott Stossel
La ansiedad florece en el entorno de incertidumbre, y hoy en día el mundo está lleno de pequeñas y grandes amenazas potenciales que se nos escapan de las manos. Estar siempre ocupados y preocupados, tener la agenda llena o hacer cinco cosas al mismo tiempo es algo normal y hasta admirable. El que no lleva ese ritmo de vida es considerado algo raro, algo fuera de este mundo o, al menos, un perezoso o despreocupado. Vivir en piloto automático y guiados por esta dimensión no es vivir, es limitarnos a sobrevivir y tiene un precio muy caro: LA ANSIEDAD.
¿Sabías que existen 118 tipos de MIEDO y que el miedo es el principal causante de la ansiedad? Puedes enfrentarte a los estados de ansiedad con unos sencillos ejercicios y pautas y descubrir qué hacer para sentirte mejor, si aun así sientes un ataque de angustia, miedo o pánico. ¡Y no solo eso! Conocer unas cuantas técnicas para salir del bucle ansioso te ayudará a lograr tus proyectos con más creatividad, eficacia, originalidad y, sobre todo, calma.
Objetivos
- El objetivo de este curso es ofrecer a las personas un abanico de técnicas para gestionar la ansiedad y el estrés, evitar los conflictos, potenciar la creatividad, mejorar la efectividad laboral, aumentar la excelencia personal y vivir de una manera más calmada y feliz, disfrutando de cada momento de su vida.
- Con unas sencillas herramientas basadas en inteligencia emocional, PNL y crecimiento personal aprenderás a convertir tus momentos estresantes y negativos en situaciones positivas y productivas, logrando así un estado de bienestar y mejor calidad de vida.
Dirigido a:
- Este curso está indicado para todas aquellas personas que tienen ganas de superarse, convertir su ansiedad en calma y mejorar su calidad de vida.
Contenidos
1. Camino hacia la excelencia personal
a. ¿Quieres desarrollar y lograr la excelencia personal?
i. Los tres pilares
b. ¿Te conoces bien a ti mismo?
i. La realidad a través de los sentidos
ii. Sistemas de representación sensorial
iii. Cambio de estado
2. ¿Cómo convertir la ansiedad en calma?
a. La fuerza de la emoción
i. Emoción y sentimiento
ii. El efecto somático
b. El mecanismo de la ansiedad
i. Pero ¿es lo mismo el estrés que la ansiedad?
ii. ¿Cómo ves el mundo?
iii. El miedo
iv. Técnicas para combatir la ansiedad
v. La naturaleza que nos alivia
3. El aikido verbal, el poder de las palabras
a. El poder de las palabras
i. Somos las palabras que usamos
ii. ¿Cuál es la llave del cambio?
iii. El lenguaje positivo
b. El Aikido verbal
i. ¿Por qué discutimos?
ii. Los principios del Aikido verbal
iii. Las esquivas poderosas
iv. Las estrategias neutralizantes
v. ¡Sé el ganador elegante!
4. Storytelling, el arte de contar historias
a. Storytelling, historias para contar
i. ¿De dónde viene esta expresión?
ii. ¿Por dónde empezar?
iii. La presentación
b. Cuéntame un cuento
i. ¿Cuáles son los principales elementos del Storytelling?
ii. ¿Cómo contar una buena historia?
iii. Otros pasos más allá
5. Páginas para escribir
a. Escribe, escribe y escribe
i. Escritura terapéutica emocional
ii. Diario emocional y otros métodos
b. La escritura automática
i. Las páginas matutinas
ii. Conclusión
iii. Para terminar…
La Tutora
Noemí Teles
Licenciada en Psicología por la U.C.M. de Madrid y experta en formación e-learning, cuento con una amplia trayectoria impartiendo acciones formativas en desarrollo personal, gestión emocional e inteligencia emocional para empresas y entornos educativos.
A lo largo de más de 15 años he diseñado e implementado programas de intervención psicosocial y educativa centrados en la mejora del bienestar emocional, la prevención de riesgos psicosociales y el desarrollo personal tanto en el ámbito individual como grupal. Mi formación como psicóloga me ha permitido acompañar a cientos de personas a transformar el estrés, la ansiedad y la sobrecarga emocional en herramientas de calma, autoconocimiento y productividad consciente.
Este curso está diseñado no solo para entender cómo funciona la ansiedad, sino para dar respuesta real y práctica a situaciones de estrés cotidiano, tanto en el ámbito personal como profesional. Las empresas que invierten en el bienestar emocional de su equipo no solo ganan en salud organizacional, sino en motivación, eficiencia y clima laboral.
