Planificación, seguimiento y control de proyectos con agile

187,50

Precio/alumno
1 - 9 187,50
10 - 25 175,00
26 + 150,00
Duración: 25 Horas
Del 10/10/23 al 11/12/23
TELEFORMACIÓN
100% BONIFICABLE FUNDAE

Descripción

En este curso, veremos por qué actualmente las metodologías ágiles están ganando terreno a las tradicionales para la gestión de proyectos, cuáles son sus ventajas y las mejores prácticas que podemos aplicar.

En primer lugar presentaremos el marco de gestión tradicional, enfocado en una serie de etapas formales de gestión del proyecto, y en las áreas de conocimiento o de trabajo que todo jefe de proyecto debe contemplar para manejar las restricciones del proyecto.

Veremos cuáles son los principios fundamentales del agilismo, y en qué tipos de proyecto se puede aportar su mejor valor. Detallaremos las principales metodologías ágiles como Kanban, Lean o Scrum, y cómo pueden fusionarse estas metodologías para sacarles aún mejor partido.

Veremos cómo se lleva a cabo el proceso completo de planificación y ejecución de un proyecto ágil: roadmap, release planning, planificación de iteraciones, ejecución de las tareas, cierre de iteraciones y entregas, ceremonias ágiles…

Iremos destacando buenas prácticas, ideas útiles y consejos que se pueden aplicar casi de inmediato en cualquier proyecto (sea ágil o no).

Analizaremos cómo se debe comunicar la información de forma abierta y con herramientas sencillas. Y estudiaremos algunas de las herramientas más habituales para dar soporte a la gestión de cualquier proyecto ágil, sobre todo para equipos de trabajo distribuidos geográficamente o que quieren aprovechar todas las ventajas de las nuevas tecnologías.

Objetivos

Finalizado el curso, conocerás el marco formal de gestión de proyectos, especialmente en su versión ágil, y serás capaz de:

• Delimitar adecuadamente las restricciones de un proyecto.
• Reconocer las áreas de trabajo en las que un jefe de proyecto debe enfocarse.
• Valorar la conveniencia de aplicar el enfoque ágil de gestión del proyecto.
• Reconocer las distintas metodologías ágiles de gestión de proyectos.
• Conocer las ventajas del paradigma ágil de gestión de proyectos.
• Conocer los principios para elaborar la planificación de un proyecto ágil.
• Poner en marcha un proyecto bajo el paradigma ágil.
• Desarrollar el plan de entregas del proyecto.
• Utilizar un Kanban para gestionar el trabajo de una iteración.
• Controlar las iteraciones de un proyecto ágil desde su comienzo hasta su cierre.
• Seleccionar las prácticas ágiles más adecuadas para resolver problemas específicos.
• Conocer los roles y el funcionamiento óptimo de un equipo de trabajo ágil.
• Conocer las herramientas más utilizadas para la gestión ágil de un proyecto.

Dirigido a:

Todos aquellos profesionales que participen o gestionen proyectos y quieran adoptar una visión actualizada de las mejores prácticas de gestión, tanto desde el marco más tradicional, como el cada vez más utilizado marco ágil.

Gestores de proyecto que quieran reciclar su estilo de gestión tradicional, y complementarlo con las mejores prácticas de gestión para manejo del cambio y la incertidumbre en el alcance del proyecto. Y quieran aumentar el valor de las personas y su trabajo por encima de los procesos rígidos.

Contenidos

1. Gestión de proyecto

o ¿Qué es un proyecto?
o Restricciones de proyecto
o Conceptos clave de gestión de proyectos
o El rol del Jefe de Proyecto

2. Procesos de dirección de proyectos
o Ciclo de vida y Metodología
o Inicio
o Planificación
o Ejecución
o Control y seguimiento
o Cierre

3. Enfoque ágil de proyecto
o Introducción al agilismo
o Manifiesto Ágil. Valores y Principios
o Metodologías Ágiles

4. Entrega dirigida por el valor de negocio
o Visión del proyecto ágil
o Técnicas de priorización de requisitos
o Gestión ágil de requisitos

5. Planificación adaptativa
o Elaboración progresiva
o Puntos de historia
o Estimación por tamaño relativo (Relative Sizing)
o Estimación ágil de requisitos
o Timebox
o Velocidad
o Ajuste de procesos (Process tailoring)

6. Arranque del proyecto
o Carta de proyecto
o Personas
o Historias de usuario

7. Elaboración del roadmap y release plan
o Elaboración del Roadmap
o Release Plan
o Roadmap y Release Plan vs Diagrama de Gantt

8. Elaboración del roadmap y release plan
o Elaboración del Roadmap
o Release Plan
o Roadmap y Release Plan vs Diagrama de Gantt

9. Control y cierre de cada iteración
o Estado del proyecto
o Cierre de una iteración

10. Implicación de interesados y roles
o Radiadores de Información
o Rendimiento de un equipo de trabajo
o Comunicación osmótica
o Liderazgo de proyecto

El Tutor

CÉSAR CRIADO NÚÑEZ

  • Licenciado en Ciencias Exactas – Especialidad Computación
  • Experiencia de más de 25 años como Director de Proyectos
  • Experiencia de más de 20 años como Formador en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Cientos de horas de formación en PMP, SCRUM, Metodologías Agile y Habilidades de Dirección de Proyectos de Éxito
  • Certificación “Project Management Professional-PMP” – PMI© – ID: 2033546
  • Certificación “Product Owner” – EUROPEAN SCRUM
  • Certificación “Trainer of Adult Education” – TÜV© – www.certipedia.com – ID: 69749
  • Certificación “DevOps Fundamentals” – DASA
  • Formador: Certificación TÜV Rheinland © “Curso Experto en Dirección y Gestión de Proyectos” www.certipedia.com – ID: 60604
  • Evaluador del Modelo EFQM de Mejora Continua: Club Gestión de Calidad
  • Miembro del Project Management Institute (PMI©)

Descargar PDF

DESCARGA AQUÍ

Título

Ir a Arriba