Contabilidad y finanzas para no financieros

150,00

Precio/alumno
1 - 9 150,00
10 - 25 140,00
26 + 120,00
Duración: 20 Horas
Del 18/10/23 al 11/12/23
TELEFORMACIÓN
100% BONIFICABLE FUNDAE

Con el curso Finanzas para No Financieros obtendrás una visión clara de los instrumentos de contabilidad y finanzas para gestionar adecuadamente un presupuesto.

Descripción

Contabilidad y finanzas para no financieros es el curso básico para todas las personas que no trabajen directamente en Contabilidad y Administración pero que asuman una responsabilidad presupuestaria en la empresa.

Este curso servirá como apoyo, a aquellas personas que no están directamente relacionadas con los departamentos de contabilidad y finanzas, para la toma de decisiones por medio de la correcta interpretación que se desprende del análisis financiero.

Objetivos

Formar a toda aquella persona relacionada con la función financiera en los conceptos económicos-financieros.

Con un enfoque eminentemente práctico otorgará a los y las participantes las herramientas necesarias para la interpretación de los estados financieros así como la ayuda necesaria para la toma de decisiones.

Dirigido a:

Empresarios y profesionales que realicen funciones directivas en pequeñas y medianas empresas, así como personas que tengan la responsabilidad de tomar decisiones.

También para personas relacionadas con el departamento de contabilidad y finanzas que deseen conocer las técnicas de análisis financiero y así ser capaces de comprender la situación económica-financiera de su empresa.

Contenidos

1. ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS ECONÓMICO-FINANCIEROS

a. Introducción a la Contabilidad.
b. Concepto de Patrimonio. Masas Patrimoniales.
c. La Cuenta Contable. Criterio de Cargo y Abono. El Asiento Contable.
d. Definición de los Grupos del Cuadro de Cuentas del P.G.C.
e. Documentos contables: Diario, Mayor, Pérdidas y Ganancias, Balance de Situación, Cuentas Anuales.

2. COSTES

a. Significado de los costes.
b. Clases de costes.
c. Sistemas de costes.
d. Desviaciones de costes.
e. Análisis de Resultados de Explotación por líneas y tramos.

3. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

a. Introducción.
b. Análisis Económico.
c. Análisis Financiero.
d. Fondo de Maniobra.
e. Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
f. Punto de equilibrio.

4. PRESUPUESTOS

a. Significado del Presupuesto.
b. Elaboración de los Presupuestos.
c. Control Presupuestario.
d. Análisis de las desviaciones.

5. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES

a. Concepto y clasificación de las inversiones.
b. Elaboración de los proyectos de inversión.
c. Criterios de selección de proyectos de inversión.
d. El criterio del Plazo de Recuperación o “Payback”.

El Tutor

Juan José Herranz

  • Actualmente: asesor de inversiones y operando en mercados financieros
    Lleva dieciséis años en la formación tanto en escuelas de negocios como formación «in-company» sobre dichos temas y la gestión contable, económica y financiera empresarial. Anteriormente: Director Administrativo y financiero del Grupo AGA empresa líder del sector de la comunicación gráfica y en Cocensa empresa de telefonía
  • Anteriormente:
    Director Administrativo y financiero del Grupo AGA empresa líder del sector de la comunicación gráfica y en Cocensa empresa de telefonía
  • Amplia experiencia en mercados y productos financieros, donde ha trabajado a lo largo de 25 años en las principales entidades bancarias nacionales como internacionales.

Descargar PDF

DESCARGA AQUÍ

Título

Ir a Arriba